Gestión Sanitaria

Enfermo crónico: Nuevos enfoques en el papel de enfermería

En estos últimos tiempos es muy común escuchar hablar de la gestión de casos, pero ¿de dónde viene el término, tal y como hoy en día lo entendemos? ¿Es realmente necesaria esta figura? ¿Por qué pensar en el profesional de Enfermería para esta labor?  Se comienza a hablar de Gestor de Casos en EEUU, primero …

Enfermo crónico: Nuevos enfoques en el papel de enfermería Leer más »

Satisfacción y motivación profesional…¿de qué depende?

El ejercicio de la medicina tiene muchos sinsabores y grandes gratificaciones. Cuando se les pregunta a los médicos de familia, cuáles son sus mayores gratificaciones, siempre aparecen en los primeros puestos el trabajo bien hecho, el reconocimiento de sus pacientes, el incremento del conocimiento…. Curiosamente en este peculiar ranking, no aparecen temas económicos, laborales, ni …

Satisfacción y motivación profesional…¿de qué depende? Leer más »

Se agrieta el pilar fundamental de la sanidad

Desde que empezaron los recortes en sanidad, hemos escuchado decir a muchos de nuestros dirigentes que la Atención Primaria (AP) es la pieza fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS). Una piensa, entonces, que cómo es posible que, reconociendo que en la AP es donde se resuelven la mayoría de los problemas de salud, se …

Se agrieta el pilar fundamental de la sanidad Leer más »

¿Quién registra los registros?

Ya sabemos que en nuestro país, cuando los políticos no quieren avanzar de manera determinada en un área, nombran una comisión para el estudio del tema. De esa manera difieren la toma de decisiones, y por otro lado, delegan cualquier tipo de responsabilidad en el grupo de la comisión. Es un hecho de sobra conocido …

¿Quién registra los registros? Leer más »

Esperanza y evidencia en la adicción al alcohol

En estos últimos meses ha saltado a la palestra de la prensa científica y general, un importante hallazgo farmacoterapeútico, la creación de una molécula moduladora del sistema opiode de doble acción, que interviene directamente en los circuitos neurobioquímicos de control de impulsos y de sensación de recompensa del cerebro. Su nombre: «Nalmafeno».  La Agencia Europea …

Esperanza y evidencia en la adicción al alcohol Leer más »