Sociedad

“Purga social”: una reflexión sobre la agresividad humana.

En el calor del agobiante estío, no suele existir una interesante cartelera de películas en estreno. No obstante, el último film que pude ver hace unos días, me da pie a plantear una reflexión de profundo calado. La película se titula «La purga» y su argumento consiste en la hipotética decisión del Gobierno de los …

“Purga social”: una reflexión sobre la agresividad humana. Leer más »

Una terapia para ser feliz

Siempre me han resultado curiosos los extraños lazos que unen a los animales con los humanos y que se ponen de manifiesto en las mascotas con sus dueños. En casa tenemos animales de compañía, desde peces, pasando por reptiles, roedores, tortugas o perros. Quizás animado desde mi infancia por el colosal trabajo del Dr. Félix …

Una terapia para ser feliz Leer más »

Arte reflexivo: alianza perfecta entre pintura y poesía

Hace unos días he realizado un descubrimiento de gran interés, que quiero compartir con vosotros y que ha sido posible a través del pintor americano Edward Hopper, uno de los grandes pintores de todos los tiempos. En este blog ya hemos reflexionado en alguna ocasión y con vuestra inestimable colaboración, sobre la pintura de Hopper …

Arte reflexivo: alianza perfecta entre pintura y poesía Leer más »

Y tú, ¿qué ves?…, una imagen para la reflexión

 La vida es tensión dialéctica: vida y muerte, dolor y alegría, salud y enfermedad. El ser humano se debate entre pulsiones cíclicas, con una incapacidad total para la integración y unificación de sus vidas. La mente lógica y racional, funciona como un computador binario, sino es blanco, es negro, si hay salud, hay dolor. Este …

Y tú, ¿qué ves?…, una imagen para la reflexión Leer más »

Más ciencia que ficción

Cuando era  un niño de apenas 8 o 9 años, devoraba con verdadero placer unos libros bellamente ilustrados de la editorial Bruguera, que combinando texto y coloridas viñetas, nos iniciaba en la lectura de los grandes títulos de la narrativa de aventuras. Mis preferidos sin lugar a dudas, era Julio Verne y sus increíbles acontecimientos …

Más ciencia que ficción Leer más »