Humanidades

Vivir con Sida… sin dejar de estar vivo

Recuerdo con bastante nitidez cómo, a finales de los años 80, los pacientes con infección por VIH, acudían a nuestras consultas solicitando nuestra ayuda, cuando el conocimiento por parte de los profesionales, de la patogenia de la patogenia y la terapéutica de la enfermedad eran muy limitadas. En aquellos años, el tratamiento se limitaba a …

Vivir con Sida… sin dejar de estar vivo Leer más »

Relajación Dinámica, el Taichí occidental

Miguel de Unamuno siempre era critico con esa aptitud que tenemos los españoles de pensar que todo lo extranjero era mejor que lo español, como si lo autóctono fuera de peor calidad. Esta situación se repite en múltiples cuestiones, que van desde la creencia de que la cocina francesa es mejor que la española, las …

Relajación Dinámica, el Taichí occidental Leer más »

Intriga, venganza, suspense…: “el cuerpo”

Ya sabéis queridos amigos, que no me prodigo en escribir sobre la actualidad cinematográfica por mi continua decepción con el séptimo arte de nuestros días, por la prostitucion en torno a los efectos especiales y a la estrella mediática de turno y por la continua labor cansina de bombardeo marquetiniano, como ha sido recientemente en …

Intriga, venganza, suspense…: “el cuerpo” Leer más »

Un narrador de todos los tiempos: “Sale el espectro”

En estos días, un nombre de la literatura americana, antes desconocido para el público español, está de moda por haber sido agraciado por el Premio Príncipe de Asturias de las Letras del recién acabado año 2012. Su nombre es Philip Roth, su logro, ser uno de los mayores narradores contemporáneos y eterno candidato al Premio …

Un narrador de todos los tiempos: “Sale el espectro” Leer más »

Cultura de la salud: un nuevo concepto en una vieja perspectiva

Decía nuestro filósofo Ortega y Gasset que: “el hombre es él y sus circunstancias”, queriendo hacer referencia a que el ser humano no es un organismo vivo a la deriva en el cosmos, sin relaciones con lo que le rodea, y que su medioambiente, sus relaciones sociales y sus interrelaciones hacen que no sea un …

Cultura de la salud: un nuevo concepto en una vieja perspectiva Leer más »